Hola, me llamo Juan Diego González, creador del estudio de Diego, espacio en donde muestro mis proyectos de arte y murales en el estado de Nuevo León y Oaxaca.
Mi historia comienza en la comunidad de Santa María Tlahuitoltepec, en la Sierra Mixe de Oaxaca. 
A los 15 años me mudé a la ciudad de Monterrey para continuar con mis estudios. Durante mis estudios de preparatoria tuve la oportunidad de mostrar mis proyectos al público por primera vez, acto que me ayudó a generar confianza en mis habilidades y a participar en un show de talentos internacional, en el cual terminé ganando, momento que me inspiró a seguir creando y a seguir experimentando diferentes estilos.
Me gradué como Arquitecto de la Facultad de Arquitectura de la UANL en 2023. Paralelamente a mis estudios, siempre estuve involucrado en proyectos de arte fuera del aula. Pude materializar ideas de grandes murales, incluyendo uno en el estadio Mobil Super del equipo de Beisbol de los Sultanes de Monterrey en 2022, evento que me impulsó a hacer de esto mi carrera.
Desde que comencé este proyecto personal en 2019, he realizado trabajos en diversas ciudades del estado de Nuevo León, como Monterrey, San Pedro Garza García, San Nicolás de los Garza, Guadalupe y Apodaca, así como en mi natal Oaxaca. Durante mis inicios, también tuve la oportunidad de viajar a la ciudad de Guatemala para participar en un segundo show de talentos internacional, una experiencia invaluable.
Creo firmemente que nada es creado desde cero y estamos en constante conexión con los que nos preceden, llegando a inspirar a otros con lo que creamos. Por ello, en múltiples ocasiones, he incursionado en el ámbito de la enseñanza, organizando clubes de dibujo en bibliotecas públicas y privadas con el objetivo de compartir lo que he aprendido con niños y jóvenes que, al igual que yo, desean seguir sus pasiones.
Este sueño y espacio sigue en constante crecimiento, llegando a conectar con nuevas personas cada vez y con el objetivo de seguir creando Arte en la ciudad.
Patio arenal, Tlahuitoltepec, Oaxaca.
Back to Top